★ Sacred City of Bandurria
★ Sacred City of Caral
★ Paramonga Fortress
★ Archaeological Complex of Sechin
★ Archaeological Site of Chavin de Huantar – Local Museum
★ Huaca Esmeralda / Huaca Arco Iris or Dragon
★ Tschudi Palace – Citadel of Chan Chan – Local Museum
★ Archaeological Museum of Jose Casinelli
★ Sun and Moon Huaca
★ Archaeological Complex of El Brujo
★ Colonial City of Zaña
★ Huaca Rajada – Local Museum
★ Huaca Rajada – Local Museum
★ Archaeological Complex of Batan Grande
★ National Museum Señor de Sipan
★ Tucume Pyramids – Local Museum
★ Archaeological Museum of Bruning
★ Royal Tombs of Sipan Museum
¡Bienvenido a Perú!
A su llegada al aeropuerto de Lima, será recibido por un representante de Domiruth Travel Service y conducido al hotel, situado en el distrito residencial de Miraflores.
Llegada al hotel, check in (15:00 horas) y descanso. Explicación sobre su travesía por el Perú.
Pernocte. (-)
Desayuno en el hotel.
Salida en 4×4 desde Lima muy temprano en la mañana tomando la carretera Panamericana Norte para visitar la Ciudad Sagrada de Caral, la ciudad más antigua de América.
A continuación, camino a la Fortaleza de Paramonga; sitio arqueológico perteneciente a la cultura Chimú. Desde la parte más alta de esta fortaleza se puede observar todo el valle. Volvemos a Barranca, una pequeña ciudad que vive del comercio.
Pernocte. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Salida en 4×4 para visitar la Ciudad Arqueológica Chavín de Huántar, conjunto arqueológico ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, en Ancash, a 3177 msnm. Perteneciente a la cultura preincaica Chavín. En la fachada occidental del templo, construida en piedra tallada, se hallaban las cabezas clavas, esculturas de aspecto monstruoso tallados en roca que constituyen excelentes muestras del arte lítico de los hombres de la nación Chavín, que estaban fijadas a los muros por espigas de roca. En una de sus galerías interiores se encuentra el famoso Lanzón Monolítico, de 4.53 metros de altura.
El sitio arqueológico de Chavín fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. También hará una breve visita al Museo de Sitio. Retorno a la ciudad de Huaraz.
Pernocte (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Salida para visitar las lagunas de Llanganuco, que son lagunas de color turquesa, famoso en el Perú y el mundo, se encuentra a 84 kilómetros al noreste de Huaraz en el Parque Nacional Huascarán. Luego continuamos nuestra visita a la antigua ciudad de Yungay sepultado por el terremoto y el deslizamiento de tierra en el año de 1970. Ahora es un patrimonio de la humanidad.
Regreso al hotel y alojamiento. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Salida hacia Sechín, un sitio arqueológico pre-inca con paredes grabadas, en las que se ven guerreros mutilados. Corresponde con al período Formativo, 1800-200 aC. Fue descubierto en 1937 por el arqueólogo peruano Julio C. Tello.
En el sitio también se visita el Museo de Max Uhle, que muestra las piezas más importantes obtenidas de las excavaciones arqueológicas y proporciona una visión general de la historia de la ciudad de Casma. Posteriormente continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Trujillo, también llamado la “Ciudad de la eterna Primavera”.
Llegada a Trujillo. Pernocte (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Salida temprano para visitar la Huaca Arco Iris o Dragón y Esmeralda, que pertenecen al circuito de turismo arqueológico de Chan Chan. Continuar con la visita a la más grande ciudad de barro en la ciudad norteña peruana de Chan Chan, Nikan o Palacio Tschudi y su museo.
Por último, visitamos los Templos del Sol y la Luna que fueron construidos por la cultura Moche (500 años antes de Cristo). Se dice que estas pirámides median 130 pies de altura, son las más grandes construcciones de adobe en el continente americano. Regreso al hotel.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Temprano traslado a la ciudad de Chiclayo, en la ruta visitaremos el Museo Arqueológico de La Señora de Cao, que es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la costa norte de Perú. Se encuentra ubicado en el valle del río Chicama; este complejo es un centro ceremonial donde se puede ver el legado de 5.000 años de ocupación. También vamos a hacer una breve visita al museo local de sitio. Luego continuamos nuestro viaje hacia la ciudad colonial de Zaña y finalmente visitaremos el Complejo Huaca Rajada, este complejo arqueológico es el depositario de muchas cámaras funerarias, donde encontraron los restos del Señor de Moche.
El conjunto se compone de dos pirámides unidas por una plataforma, donde había mucha evidencia de oro, muchas piezas de su esqueleto cubierto estaba cubierto por objetos de oro: un pectoral, brazaletes y el cetro de mando, además de joyas. Llegada al hotel en Chiclayo. Pernocte. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Salida temprano para visitar el Santuario Histórico “Bosque de Pomac”, en este lugar se conservan especies forestales típicas del bosque seco y 36 pirámides de la cultura Moche luego visitar el centro de interpretación.
Luego continuamos hacia Lambayeque para visitar las pirámides y el Museo de Túcume, Museo de Sicán y las Tumbas Reales de Sipán. Retorno a Chiclayo.
Pernocte. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
De acuerdo a la hora programada salida desde Chiclayo hasta la ciudad de Chachapoyas en 4×4 tomando la autopista Fernando Belaunde Terry.
Nosotros pasamos por las ciudades de Motupe, Olmos, Pedro Ruiz y Cocachimba y todos los microclimas así como sus contrastes geográficos. Después de 07 horas de viaje se llega a la hermosa ciudad de Chachapoyas. Traslado hasta al hotel.
Pernocte. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
Traslado en privado hacia el punto donde se toma el teleférico para poder visitar la ciudadela de Kuélap, una ciudad espectacular que cuenta con paredes pre incaicas escondidas entre las montañas.
A pesar de que Kuélap fue encontrado 60 años antes de Machu Picchu no es tan conocido, sus recientes descubrimientos y su historia, que han captado la atención de los arqueólogos y muchas personas en todo el mundo. Retorno en teleférico. Retorno en movilidad a Chachapoyas.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Salida en 4×4 hacia la pequeña ciudad de Cruzpata. Lugar en el que va a comenzar el trekking, después de 30 minutos se llega a la Karajía Sarcófagos de 2,5 metros de altura.
Después de una breve visita a este lugar situado al norte de la pequeña ciudad de Lamud, retorno a Chachapoyas.
Llegada al hotel.
Pernocte. (D)
Recomendamos llevar un box lunch (No incluido en el precio).
Desayuno en el hotel.
De acuerdo a la hora programada salida desde Chachapoyas con destino a la ciudad de Jaén. Después de 3 horas llegada al aeropuerto de Jaén para abordar el vuelo hacia Lima.
Llegada a Lima y traslado al hotel localizado en Miraflores.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto para su vuelo internacional. (D)
15D – 14N
Somos un Tour Operador especializados en organizar rutas de aventura, expediciones, travesías off-road a través de todo el territorio peruano.
Una nueva manera de conocer el Perú, sus espectaculares paisajes y comunidades locales.
610 6000 ext. 2405
info@peru4x4adventures.com
mharbaum@mac.com