★ Camping en Playa Antana.
★ Reserva Nacional de Paracas.
★ Sobrevuelo a las Líneas de Nazca.
★ Cañón del Colca.
★ Excursión a los Uros e Isla de Taquile.
★ Sitio arqueológico de Pikillacta.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Lima (Jorge Chávez) un representante de Peru 4×4 adventures / Quality Travel International lo estará esperando, desde allí traslado al hotel. Llegada y check in (15:00 Hrs.).
Pernocte (-)
Desayuno en el hotel.
Breve charla informativa sobre la expedición y el uso de las unidades 4×4, así como normas de seguridad, etc. Salida con las unidades 4×4 con dirección a la ciudad de Paracas. Una vez en Paracas, ingreso al desierto recorriendo las dunas con mucha acción, emoción y aventura.
Avanzamos hasta la playa Barlovento donde subiremos nuevamente al desierto para tomar la pampa «Barlovento», luego un gran descenso que pone a prueba las habilidades de conducción. Continuamos hacia nuestro campamento.
Pernocte (D, C)
Después del desayuno salida hacia el Sur, unas veces por las playas, otras por el desierto.
Nuestro primer reto, atravesar la famosa «Duna de Más Allá», que fue utilizada en las ediciones del Dakar, la duna recibe su nombre porque los antiguos pescadores la tomaban como referencia al decir «De la duna de más allá» así es como se parece a la Duna de Más Allá, esta duna tiene una dificultad ya que desemboca en el mar, hay que conocer los pasos para poder llegar al otro lado.
Al medio día tomaremos nuestro refrigerio, en una de las interminables playas desiertas de la zona. Por la tarde tomaremos nuevamente la ruta dakariana, al final del día llegaremos a la playa de Puerto Caballas donde tomaremos la ruta a Nasca.
Pernocte (D, BXL)
Desayuno.
Después del Sobrevuelo tomaremos la Panamericana Sur hacia el Valle de Yauca, conocido por su gran plantación de olivos, desde allí tomaremos una pequeña ruta que nos llevará rápidamente a la laguna de Parinacochas, donde podremos ver los hermosos flamencos en su hábitat natural, continuando en ruta, pasaremos cerca del Nevado Sara Sara, Apu guardián de la zona, luego continuaremos nuestra ruta hacia el pueblo de Pausa, donde no alojaremos en un hotel de la zona.
Pernocte (D, BXL)
Desayuno en el hotel.
Salida después del desayuno hacia el pueblo de Cotahuasi, donde al día siguiente podremos visitar el cañón de Cotahuasi formado por la erosión de las aguas del río del mismo nombre. En el fondo del Cañón se encuentra la Catarata de Sipia que tiene una caída libre de 150 m, donde frecuentemente se forman hermosos arco iris, que los turistas que llegan a esta zona.
Pernocte (D)
Desayuno.
La zona de Andahua, pintoresca campiña que se caracteriza por sus cultivos de papas, ollucos, habas, ocas, etc., descansa sobre cenizas y lava. Está estratégicamente ubicada en el centro medio del valle. Andagua es conocido como el Valle de los Volcanes, en esta zona hubo una intensa actividad volcánica que generó la aparición de conos enanos de diferentes épocas, formas y alturas en el propio valle.
Pernocte. (D)
Desayuno.
El Parque Nacional del Colca comprende 119 geositios, entre los que destaca el Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del planeta, y la belleza paisajística del Valle de los Volcanes de Andagua, un valle con más de 25 conos volcánicos.
Este impresionante paisaje del valle se forjó gracias a la actividad volcánica producida en los últimos 400 millones de años. Historia geológica del Colca y Andagua con la presencia del hombre en una zona tectónica volcánica activa de paisajes excepcionales y cultura ancestral viva. Llegada a Cabanaconde.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Muy temprano nos dirigimos a la Cruz del Cóndor, donde se puede apreciar uno de los lugares más espectaculares del Cañón y casi siempre se puede ver a los cóndores en mágicos vuelos, también visitaremos el mirador de Tapay donde podremos observar la profundidad del cañón así como el pueblo del mismo nombre. En el camino, visitaremos el pueblo de Maca (donde podrá visitar la iglesia o Templo de Santa Ana de origen colonial, y disfrutar de un refrescante jugo de Sancayo o el tradicional Colca Sour) y el pueblo de Yanque (donde podrá disfrutar de las danzas típicas y visitar la iglesia de la Santísima Concepción).
Llegada al pueblo de Chivay.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Después del desayuno, traslado a la ciudad de Puno. En el trayecto observaremos diferentes paisajes andinos, como bosques de piedra, enormes lagunas con variedad de aves, pequeños poblados de la zona, los pueblos de Imata y haremos una breve parada en Lagunillas donde podremos apreciar hermosos paisajes de la zona (4444 msnm). Después de seis horas de viaje estaremos llegando a Puno.
Tendrá la oportunidad de visitar las Chullpas de Sillustani conocido como un lugar de entierro pre-inca rodeado por el hermoso y espectacular lago de Umayo. Finalmente traslado al Hotel.
Pernocte. (D)
Desayuno en el hotel.
Este día podemos dejar las camionetas 4×4 en el hotel.
Después del desayuno traslado al embarcadero para abordar la lancha que nos llevará a las islas flotantes de los Uros, en las cuales viven grupos étnicos que sobreviven de la pesca y la venta de sus productos artesanales. Desde allí continuaremos la excursión a la Isla Taquile. Regreso en lancha a tierra firme, traslado al hotel.
Pernocte. (D, A)
Desayuno en el hotel.
Muy temprano por la mañana, traslado a la ciudad de Cusco. En el camino visitaremos el pueblo de Pucara, donde se encuentran los orígenes de la Cultura Andina del Altiplano.
Pasaremos por Sicuani, donde tendremos la oportunidad de almorzar. Visita a Piquillacta, uno de los más famosos y mejor conservados sitios pre-incas de las antiguas ciudades que existieron en el Perú. Los autores de sus muros de adobe y calles de hasta tres pisos fueron los Wari, de los Andes centrales.
Pernocte. (D, A)
07:00 Hrs. Drop-Off Camioneta 4×4.
Traslado al aeropuerto para abordar su vuelo a Lima y luego su vuelo de conexión internacional (D)
15D – 14N
Somos un Tour Operador especializados en organizar rutas de aventura, expediciones, travesías off-road a través de todo el territorio peruano.
Una nueva manera de conocer el Perú, sus espectaculares paisajes y comunidades locales.
610 6000 ext. 2405
info@peru4x4adventures.com
mharbaum@mac.com