En cuanto a las exportaciones de mango y banano orgánico, aunque ambos registraron un ligero descenso, tuvieron cifra de envíos por 201 millones de dólares y 140 millones de dólares, respectivamente.
Este subsector de frutas frescas tuvo en general un crecimiento de 17.3 %, equivalente a 2,739 millones de dólares; mientras que el sector hortalizas registró un aumento de 12.57 %, equivalente a 475 millones de dólares, destacando el espárrago con envíos por 349 millones de dólares (8 %), seguido por la cebolla con 76 millones de dólares (30 %), la arveja con 30 millones de dólares (28 %) y los ajos con 14 millones de dólares (41 %).
Los principales mercados de destino tanto para frutas como hortalizas frescas peruanas fueron Norteamérica con 1,384 millones de dólares, Europa con 1,298 millones de dólares y Asia con 339 millones de dólares.